Páginas

lunes, 2 de mayo de 2016


Redacción Creativa










     La redacción creativa no enseña que es cualquier pensamiento o idea expresado brevemente para transferir un mensaje, es un proceso que nace de la imaginación mediante la aportación de ideas, para la solución de un problema que se presente.


   ¿PERO A QUE HACE REFERENCIA?

     La redacción técnica hace referencia a los escritos propios de una determinada ciencia o disciplina.
Los textos de este tipo de redacción se caracterizan por poseer un lenguaje y una estructura de redacción exclusiva del ámbito científico al cual pertenecen.
En la mayoría de los casos, es difícil que una persona que no tiene un mínimo de experiencia o conocimiento alguno de la ciencia o ámbito a que pertenece el documento redacto con el lenguaje técnico, pueda llegar a comprender en forma integra lo escrito en dicho documento.
Por ejemplo, un escrito jurídico redactado por un juez o por un abogado estará redactado en un lenguaje relacionado al ámbito del derecho.
Es por ello que los textos redacción en este lenguaje técnico solo pueden ser comprendidos cabalmente por aquellas personas que tienen un conocimiento acerca de dichas disciplinas o ciencias.
Otros ejemplos de redacción técnica son: los informes de balances contables de una empresa, memorias administrativas, entre otros.

     EN QUE CONSISTE


    Consiste en convertir un verso en Proveeros le escribía mil cartas, que ella nunca respondía, eran cartas con amor, y faltas de Ortografía. VERSO PROSIFICADO Ella nunca respondía las mil cartas que él le escribía porque aunque eran con amor tenían muchas faltas de ortografía


     EL TERMINO


     El término "Redacción creativa" se encuentra asociado muy frecuentemente con la enseñanza de la práctica artística o literaria de la escritura, siendo una traducción del concepto inglés de nombre idéntico: "creativa writing".
     La escritura creativa es enseñada habitualmente en talleres, con preferencia sobre los seminarios En los talleres los estudiantes someten su trabajo original a la crítica. Los posibles programas pueden ser bastante variados, comprendiendo aspectos editoriales, de técnicas literarias, sobre géneros, sobre recursos para la inspiración o contra el bloqueo, etcétera.
    Este tipo de enseñanzas ha sido poco frecuentada en los países de habla hispana, si bien en los últimos 10 años algunas ciudades como Madrid, Sevilla o Buenos Aires cuentan con cierto número de talleres y centros de enseñanza de escritura creativa con distintos perfiles y objetivos.
    
  DE QUE SE DESBORDA

    La escritura creativa es aquella, de ficción o no, que desborda los límites de la escritura profesional, periodística, académica y técnica. Esta categoría de escritura incluye la literatura y sus géneros y subgéneros, en especial, la novela, el cuento y la poesía, así como la escritura dramática para el teatro, el cine o la televisión. En este modo de escritura prima la creatividad sobre el propósito informativo propio de la escritura no literaria. En el ámbito educativo la escritura creativa se ha desarrollado especialmente como forma de potenciar la competencia literaria de los estudiantes. Leer un texto pensando en tomarlo como modelo literario nos convierte en cómplices con el escritor y nos lleva a observar con más detalle las peculiaridades estilísticas de la obra y a interiorizar la técnica de sus recursos (García Carcedo, Pilar (2011): Educación literaria y escritura creativa, Granada

 Redactar una biografía creativa
    La creatividad se desarrolla a partir de consultar referencias. Es un don que se desarrolla mirando muchos ejemplos. Para que te sirva como inspiración, echa un vistazo a la siguiente recopilación de biografías interesantes:



No hay comentarios:

Publicar un comentario